Emprender con sociedades laborales de la mano de SECOT y AESAL
|
Desde SECOT Alicante, a través de su presidente en Alicante, Antonio Cortés, se ha promovido el convenio con AESAL, al cual se han adherido también las delegaciones de SECOT Valencia y SECOT Castellón.
El objetivo del convenio es crear sinergias entre AESAL y SECOT, para que, bien a través de formación o a través de asesoramiento a emprendedores, las sociedades laborales se consoliden como una opción real y factible en el desarrollo de proyectos empresariales. A su vez, se comprometen a realizar acciones de difusión a través de la web, circulares informativas y redes sociales de los diferentes servicios, proyectos, formación, entre otros.
Este convenio se ha ratificado en las sedes de las tres provincias en distintas sesiones en cada una de sus capitales.
El 4 de octubre, se celebró en la sede de AESAL València, en el centro CO-CREA-TE de emprendimiento la firma institucional con SECOT Valencia. Para formalizar dicha firma acudieron a nuestra sede Francisco Pelegrí de la Peña, presidente de la delegación de SECOT en València, y Javier Monrabal Aguirre, vicepresidente de la misma.
El 5 de octubre se formalizaron los convenios en las otras dos provincias con los respectivos representantes.
En las instalaciones de Alicante el presidente de SECOT Alicante, Antonio Cortes, fue recibido por nuestra directora, Diana Pedrón, y por el técnico de emprendimiento, Eloy Martínez.
Mientras que en Castellón el encargado de representar a AESAL fue Paco Viciano el que se reunió con Juan Jose Montoro Fernández, Presidente de Secot Castellón
¿Qué es SECOT?
Es una Asociación que cuenta con voluntarios seniors, profesionales, directivos y empresarios que o bien ya han finalizado su actividad laboral o siguen en activo y quieren ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial o académica a quienes lo necesitan.
Los Seniors asesoran de forma confidencial analizando, ofreciendo su diagnóstico y proponiendo acciones para el desarrollo empresarial, dando respuestas a las preguntas QUÉ hacer, CUÁNDO, CÓMO y a DÓNDE dirigirse.
¿Qué hace SECOT?
Permitir a personas jubiladas y otros voluntarios ofrecer su experiencia y conocimientos en gestión empresarial.
Fomentar la creación y mantenimiento de puestos de trabajo mediante asesoramiento a emprendedores.