La mayor inyección económica llega en 2022 a la Comunitat Valenciana
|
Gracias a los fondos NextGeneration UE, que ponen en valor la economía social, van a ver un incremento de la dotación económica para las cuentas valencianas para promocionar las economías que ponen en el centro a las personas.
“Es más que un plan de recuperación. Es una oportunidad única para salir más fuertes de la pandemia, transformar nuestra economía y crear oportunidades.
El objetivo de estos fondos es conseguir una Europa:
Más ecológica
Más digital
Más resiliente”
La manera de gestionar los fondos NEXTGenerationUE será mediante Mecanismo de Recuperación y Resiliencia- MRR que contará con 723.800 millones de euros de los 800.000 del total. El reparto de los recursos será aproximadamente una mitad de ayudas a fondo perdido y la otra como ayuda financiera reintegrable.
De esa cantidad se ha dotado a España con 69.000 millones a fondo perdido y previsiblemente la misma cantidad a modo de préstamo.
Este es el documento que recoge la información:
Estos fondos se dividen en políticas palanca con distintos componentes, la economía social y su promoción se ve encuadrada en palanca número VIII bajo el título “Nueva economía de los cuidados y políticas de empleo” e integra el componente “23: Nuevas políticas públicas para un mercado de trabajo dinámico, resiliente e inclusivo”,
En la Comunitat Valenciana se va a contar con un total de 3.500.000 € para las empresas en ayudas directas a empresas de la economía social en las que se encuadran las sociedades laborales. Para beneficiarse de esta ayuda se deberán cumplir una serie de condiciones que se verán reflejadas en la convocatoria que se publicará próximamente.
Para valorar la cantidad de esta dotación lo haremos en términos relativos, los presupuestos en economía social del ejercicio 2022 crecen en un 126 % respecto a 2021 y un 250 % respecto a 2020.