Leritbi: Una apuesta a la moda como motor de cambio social
|
Detrás de cada proyecto que se suma a nuestra Asociación hay una historia. Leritbi es una marca de diseño, que produce accesorios de tela estampados a mano con serigrafía y cosidos en su propio taller.
Leo es la que maneja la parte de diseño e ilustración y Clara la parte de costura y estampación.
“Siempre hemos sabido que queríamos ser nuestras propias jefas y hacerlo juntas ha surgido de forma natural”
El nombre de su emprendimiento Leritbi, se inspira en una canción de The Beatles, cuya traducción literal sería “déjalo ser”. Para estas dos inquietas emprendedoras, el significado es mucho mayor que dos simples palabras, esta melodía las une a momentos importantes de su vida, vuelven a conectar con su verdadera esencia, motor y clave para sus creaciones y diseños.
Su modelo de negocio, apuesta por ofrecer productos de calidad, auténticos y transparentes al consumidor, hechos de forma artesanal, manteniendo el control total desde la ideación, el diseño, la creación, la producción y entrega. Dirigido a consumidores y consumidoras conscientes de la necesidad de conocer la procedencia de los materiales y las condiciones en las que están creados.
No solo se fabrican los productos con muchísimo cuidado, intentando no desperdiciar recursos, sino que se utilizan, telas naturales muchas de ellas con certificado GOTS- Global Organic Textile Standard por sus siglas en inglés. Lo que significa que se han producido con responsabilidad social y ecológica. Las telas son estampadas a mano con serigrafía y cosidas en su pequeño taller de Valencia.
A la hora de preguntarles sobre los desafíos o limitaciones que han encontrado para emprender, nos comentan que el capital de inversión fue una limitante, pero al mismo tiempo les ha servido para ser más innovadoras y creativas, siendo conscientes de todo el proceso que implica atención y esfuerzo en cada detalle para competir en el mercado.
Clara y Leo no tenían pensado poner en marcha un negocio en tiempos de pandemia, pero a la hora de dar vida a su proyecto, un amigo les habló de la posibilidad de crear una SLL (Sociedad Laboral) de los beneficios y ayudas a las que podían acceder por ser mujeres menores de 30 años y desempleadas en ese momento y llegaron por esa razón a nuestra Asociación.
En AESAL- CV las hemos guiando y acompañando con todo el proceso de registro y puesta en marcha de su comercio, brindándoles el asesoramiento que necesitaban para acceder a todos los beneficios por ser una sociedad laboral.
La motivación de estas dos empresarias es mantener una marca genuina y fuerte con un estilo reconocible que pueda dar y generar empleo a personas que compartan su filosofía. Su propuesta es una alternativa sostenible y comprometida con el medioambiente y la sociedad. [Entrevista a Leo y Clara]
“Decidimos emprender este viaje porque para nosotras el éxito está en ser auténtico y hacer lo que resuena contigo. Esta filosofía la aplicamos en la empresa y en nuestra vida”
¿ Tienes un sueño, una idea de negocio y no sabes por dónde empezar?
Las sociedades laborales son la alternativa. En AESAL-CV te ayudamos a crear tu propio empleo. ¡Visita nuestro canal EMPREND-ES e infórmate GRATIS!